¿Qué es el linfoma?
El linfoma es una enfermedad que durante 2020 afectó a 4.600 personas en Argentina.1 A continuación ampliamos algunos de los principales aspectos sobre este cáncer de la sangre2.
Los linfomas son un tipo de cáncer que se origina a partir de células que se llaman linfocitos que se encuentran fundamentalmente en los ganglios linfáticos.
La función principal de los linfocitos es la inmunidad, pero cuando hablamos de linfoma se produce un fallo en la forma de actuar de los linfocitos y éstos se convierten en células cancerosas. Aunque por regla general afecta los ganglios linfáticos cualquier órgano que contenga linfocitos puede afectarse por esta enfermedad, ejemplo de esto pueden ser hígado, bazo, tubo digestivo, amígdalas, etc.
El linfoma es un tumor hematológico que puede afectar los ganglios, la médula osea y el bazo.
Se divide en dos grandes grupos:
1. Linfoma de Hodgkin
2. Linfoma No Hodgkin (Son los de mayor incidencia. Hay más de 60 subtipos)
Algunas personas pueden ser asintomáticas.
No olvides realizar tus controles anuales de salud.
Organizaciones de pacientes
1. Cancer Today, IARC. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/populations/32-argentina-fact-sheets.pdf
2. http://institutoroffo.uba.ar/linfoma-la-tercera-causa-de-fallecimiento-por-cancer-en-ninos-y-con-mayor-incidencia-en-jovenes/